En la mitología griega, Aquiles o Aquileo (en griego antiguo Ἀχιλλεύς y en griego moderno Αχιλλέας) fue un héroe de la guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida". En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres. Leyendas posteriores (empezando por un poema de Estacio del siglo I) afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Éstas leyendas sostienen que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha envenenada en el talón, es de aquí donde la expresión «talón de Aquiles» toma forma para aludir a la única debilidad de una persona; y en el campo de la anatomía se llama «Tendón de Aquiles» a un tendón en la parte posterior de la pierna. Aquiles también es famoso por...
La literatura italiana es la producción literaria que se ha desarrollado en idioma italiano, en latín (latín medieval, humanístico y renacentista), en siciliano (cuya escuela poética tuvo una notable influencia en el desarrollo del toscano escrito medieval), en toscano (que, con su variedad florentina, dio a su vez orígen al italiano), y, en menor medida, en otros idiomas y dialectos autóctonos. Después del florecimiento, en el siglo XIII, de la escuela siciliana y del dolce stil novo toscano, el italiano llegó a su primera madurez gracias a las grandes creaciones literarias de los escritores del siglo XIV (Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio), comenzando a difundirse por toda Italia y el resto de Europa. En el siglo XV y sobre todo en el XVI, con la internacionalización del Renacimiento, la literatura y el idioma italiano se propagaron más rápidamente todavía que en el período anterior en todo el mundo occidental. En aquella época el idioma italiano (denom...
Venecia es uno de los destinos europeos preferidos por el turismo mundial. Y esto es algo que no se puede discutir, pues debido a su singular belleza, ésta encantadora ciudad suele estar siempre llena de turistas durante todo el año. Pero es durante la época del verano cuando la ciudad llega a abarrotarse de gente, de tal manera que se pueden ver más turistas que residentes por las calles. Como en la mayor parte de Europa, los lugares turísticos son asediados por las multitudes durante los meses de verano, y Venecia no es la excepción. Sin embargo, los que visitan ésta ciudad por primera vez quizá no saben que el verano es la peor época para visitarla, pues aparte de las altas temperaturas que se registran durante estos meses en donde el sol brilla con más intensidad (entre 25°C y 31°C, y algunas veces sobrepasan los 40°C), la ciudad se encuentra plagada de mosquitos y de malos olores que emanan de sus canales de aguas estancadas. Es decir, no es nada placentero tener que ...
Comentarios
Publicar un comentario